“No se puede domesticar la locura que todos llevamos dentro. Además, no es bueno hacerlo. Ya se encarga de ello suficientemente la sociedad. Y es muy eficaz, por cierto”. Sigfrido Koach Arruti (1936-1992)

sábado, 27 de noviembre de 2010

El "Librino" una nueva forma de viajar en Metro

AGENCIAS. MadridViernes, 26 de noviembre de 2010 - 09:30 h.

La editorial Ediciones B, del grupo Z, ha lanzado un nuevo formato de libro de bolsillo, el "Librino", que se lee de manera horizontal para permitir un cuerpo de página mayor al habitual para una lectura más cómoda, y que está elaborado en papel biblia para ser más ligero.

"Una idea muy sencilla, pero muy innovadora", según ha explicado a Efe Carmen Romero, directora de comunicación de la editorial, que considera que con este nuevo formato el libro de bolsillo es "más cómodo, más ligero, más pequeño y más ecológico".

La idea provino de un fabricante de biblias holandés que buscaba nuevas líneas de negocio en 2006 y que elaboró, con este tipo de papel, un libro de bolsillo que se lee de forma horizontal y en el que el número de páginas no suponen ya un obstáculo para publicar en ese formato.

Según Romero, en Holanda el "Librino" ha tenido un éxito rotundo. Ahí se han publicado ya 90 títulos y se han vendido 400.000 ejemplares.

Mientras, en España Ediciones B había recibido este año un pedido por 10.000 ejemplares de cada uno de los cinco títulos que había decidido lanzar, pero incluso antes de ser distribuidos tuvo que doblar la tirada.

Así, las librerías en España contarán con 120.000 "Librinos" para la campaña de navidad.

Los cinco títulos lanzados están pensados para tener "el espectro más ancho de lectores posibles", dijo Romero.

Entre las propuestas se encuentran la novela romántica "Posdata:te quiero" de Cecilia Ahern, el thriller "El pscioanalista" de John Katzenbach y la novela histórica "Africanus" de Santiago Posteguillo.

El libro de bolsillo, "pilar fundamental de las editoriales en tiempos de crisis", según la directora de comunicación, "podrá proporcionar un empuje a esta categoría de libros, aunque no al sector de manera general", añadió.

La editorial, poseedora de la licencia del nuevo formato en habla hispana, proyecta varios lanzamientos de títulos en los próximos meses.

1 comentario:

  1. ¡qué curioso! todavía no he visto ninguno en el metro, pero abriré los ojos! por un lado los e-books y por otro papel de Biblia: siglo XXI cambalache!

    ResponderEliminar