“No se puede domesticar la locura que todos llevamos dentro. Además, no es bueno hacerlo. Ya se encarga de ello suficientemente la sociedad. Y es muy eficaz, por cierto”. Sigfrido Koach Arruti (1936-1992)

martes, 23 de noviembre de 2010

Arte en Acción_ Ayuda

El otro Lila nos pedía que dejáramos constancia de las salidas que hiciéramos !Qué mejor testigo que un documento fotográfico para dejar dicha constancia! Pues bien, aunque hice fotos, no voy a colgar ninguna, ya que la organización, te perseguía obsesivamente recordándote que ESTABA TOTALMENTE PROHIBIDO HACER FOTOS, algo que no acabo de entender, ¿Qué problema tiene la difusión libre del "Arte"? Pero, si fuera sólo eso lo que no entendí, estaría tranquila, la respuesta, para mi, es fácil: "el vil dinero". El problema es que la duda va más allá, por eso solicito ayuda. Teóricamente: "Acción!MAD - Encuentros Internacionales de Arte de Acción, ofrece al público una visión amplia y profunda de un género independiente y autónomo, gobernado por sus propias reglas espacio-temporales".Por favor, ¿Podría alguien explicarme cuáles son estas reglas espacio-temporales?, porque las desconozco totalmente y fui incapaz de entender lo que pretendían contarnos los artistas. No entendí los "saludos" de Valcárcel; saque en claro que un señor, que tiene amigas con fincas maravillosas, sabe hacer nudos porque su padre era "cazador" y que el wasabi pica mogollón. Es importante destacar que a estas conclusiones ha llegado una persona con un absoluto desconocimiento del Arte en Acción. Por eso, agradecería mucho que alguien pudiera ilustrarme. De verdad, me encantaría poder entender.

19.11.10 • 19:00
Isidoro Valcárcel Medina (Madrid) hall
Zhou Bin (China) hall
Presentación Llorens Barber (Valencia) sala nueva


No hay comentarios:

Publicar un comentario