Bueno compis, como ya es definitivo que el Jueves tengo que currar en en" mundo real", para los que estuvisteis en el debate de educación, un resumen de una mis parrafadas y para el que se lo perdió, ahí va mi teoría del 7, con la propuesta de un pequeño juego, que puede darnos muchas pistas de lo que vamos buscando. Os propongo definir un proyecto a largo plazo......2017
En un mundo en el que la imagen capitaliza nuestra forma de vivir y de pensar, como nunca antes había ocurrido hasta ahora, las artes visuales se han visto fuertemente modificadas.
Destacan cuatro hechos históricos (de momento):
1º. Será el físico francés Nicéphone Niépce en 1827 inventara las primera fotografías conocidas como HELIOGRAFÍAS. Años más tarde, en 1830, el pintor Louis Jacques Mandé Daquerre obtendrá los famosos daguerrotipos. Fue entonces cuando los artistas se preguntaron: ¿No será preciso revisar la función de la representación figurativa?
2º. “Las Señoritas de Avignon” de 1907, Picasso. suponen definitivamente la ruptura con el predominio de la representación tradicional y se abre paso a la pluralidad representativa.
3º. En 1917, Marcel Duchamp, con el nombre de R. Mutt, presenta su obra “La Fuente” como escultura en el Salon de la Sociedad de Artistas Independientes de N.Y. La habilidad manual deja de ser importante que pasa a ser LA IDEA. Duchamp convierte un objeto previamente manufacturado en un sistema de representación. Cuestiona el poder comprar o no una obra de arte.
4º. En 1997, Cuarenta y dos jóvenes artistas británicos englobados en la colección del coleccionista privado más importante del momento, el publicita CHARLES SAATCHI, exponen sus obras en Londres bajo el nombre de “SENSATIONS”. “LAS ARTES VISUALES PARA COMPETIR CON EL RESTO DE LOS PRODUCTOS VISUALES QUE NOS RODEAN SE CONVIERTE EN UN ESPECTÁCULO RODEADO DE POLÉMICA".
Como no sé muy bien que pasó en el 2.007, porque estaba a otras, espero que no se me pase el 2.017 con un titular, por ejemplo, tipo "Un grupo de artistas formados en la Escuela de Bellas Artes de Madrid consiguen globalizar el lenguaje artístico como jamás se había podido imaginar. Los que fueran "Los cahorritos de Lila", revolucionan el mundo el mundo del arte.
¿Cual os gustaría que fuera el titular? ¿Quién se anima a hacer de pitonisa?Espero vuestros sueños plasmados en un par de lineas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario